Redacción | Todos Santos
Con el fin de promover intercambio académico y cultural la Universidad Autónoma de Baja California y la Maestría de la Organización Internacional de la Viña y el Vino firmaron una carta de intención de convenio, actividad que se realizó en el marco de la primera visita de representantes y estudiantes de OIV MCs in Wine Management en México.
“Es una gran satisfacción, no nada más para la Universidad Autónoma de Baja California, sino desde luego para Ensenada, para Baja California, el ser distinguido con esta primera visita de la OIV con su programa de Maestría que realiza en México, porque ya sabemos las implicaciones que tiene para el futuro, para las relaciones futuras tanto de la industria con la organización, como de la academia con la organización y desde luego con el sector, así que estamos complacidos y desde luego con muchísimo gusto en firmar la carta de intención el día de hoy”, indicó la doctora Mónica Lacavex Berumen, vicerrectora de la UABC Campus Ensenada.
Por su parte el director de la Maestría de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, Nicolas Goldschmidt, explicó que son 31 años de contar con este programa que a lo largo de los años ha ido creciendo; actualmente participan 20 estudiantes, que cursarán 28 módulos recorriendo 25 países alrededor del mundo. Asimismo habló sobre su primera visita a México.
“México se acaba de reincorporar a la OIV en el 2016, entonces como parte de esos acuerdos de colaboración se está logrando traer con apoyo de Consejo Mexicano Vitivinícola, PROVINO y del Gobierno de Baja California traer la Maestría a México y justamente eso es lo que se está buscando ahora, estos acuerdos de colaboración con la UABC aquí en Ensenada, junto con la OIV, la OIV MCS y Provino y el Consejo Mexicano Vitivinícola”, indicó.
Por su parte Hans Backhoff Guerrero, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola y Fernándo Pérez Castro, presidente de Provino Ensenada coincidieron en que el trabajo colaborativo es fundamental para el crecimiento de nuevas generaciones y para atraer nuevos talentos a nuestro país, asimismo este tipo de intercambio será también importante para estrechar lazos entre el sector vitivinícola.
Por su parte el director de la Escuela de Enología y Gastronomía de la UABC, maestro Alejandro Jiménez Hernández, agradeció a los visitantes su presencia en la UABC y el poder trabajar de manera colaborativa a través de la vinculación en futuros intercambios académicos y culturales.
“La Universidad Autónoma de Baja California y la Escuela de Enología y Gastronomía, les agradecen considerar sus instalaciones para recibir a los estudiantes de todas las partes del mundo, estamos seguros que esta será una grata experiencia para ambas partes. Siempre hemos considerado que los intercambios académicos y culturales derriban fronteras y fortalecen los lazos de colaboración”, expresó.
La firma de intención de convenio y presentación de la Maestría de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, se llevó a cabo este 17 de julio en el Restaurante Escuela de la Unidad Ensenada, de la UABC.