Estudiar en Ensenada: el college boom genera 8 MDD al año a la economía de Ensenada

Estudiantes aportan casi 112 mdp al año a la economía de Ensenada.

*

COLLEGE BOOM

Por Erick Falcón/Todos Santos

 

¿Quién dice que estudiar en Ensenada no es buen negocio? Al menos para la economía de la ciudad, así lo es.

Ensenada es conocida por ser uno de los college towns más populares entre los estudiantes universitarios, gracias a sus más de 15 universidades. Y vaya que los estudiantes son vitales para esta ciudad. Tan sólo los casi 1,000 estudiantes de posgrado que viven en Ensenada representan una gran derrama económica que rebasa $8 millones de dólares al año.

El impacto de los estudiantes universitarios en la economía ensenadense es considerable, aún y si se toma sólo como referencia el poder adquisitivo de los estudiantes foráneos inscritos en alguno de los más de 30 posgrados que ofertan CICESE, UABC y CETYS.

Cientos de papelerías, arrendatarios, transporte, restaurantes y bares, entre otros, dependen del flujo de efectivo que genera el ingreso de la comunidad estudiantil, aunque en este ejercicio sólo tomamos en cuenta el ingreso estimado por becas CONACYT a los estudiantes enrolados que reportó cada una de las instituciones consultadas.

 

Who says styling in Ensenada ain’t good business?

At least for the city’s economy it is. 

Ensenada is one of Mexico’s most popular college towns, with thousands of students preferring the bohemian, slow-paced life, with dozens of universities available and more than  50 degrees available. And boy are student vital to the city! 

If we take into account Ensenada’s 1,000+ graduate student population, their spending power combined totals over 8 million dollars per year, considering they all receive federal CONACYT scholarships.

Hundreds of small businesses, from copy centers to landlords, depend upon this thriving sector, and Ensenada’s potential is still not at its height.