Ensenada podrá disfrutar 7 extraordinarias películas internacionales del 10 al 16 de marzo.
Redacción | Todos Santos
Bodegas de Santo Tomás y Cine Club de la Cárcel exhibirán una selección fílmica de la 59ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional del 10 al 16 de marzo en el Centro Cultural Santo Tomás.
Esta es la primera vez que se presenta en Ensenada una selección de los 7 filmes más destacados de la MICCN, aseguraron los organizadores, quienes agregaron que la intención es eventualmente lograr organizar un festival internacional de cine en esta ciudad.
La selección de filmes incluye producciones de Japón, Chile, Francia, Dinamarca, Islandia, Alemania, Alemania Noruega y México, y las proyecciones están disponibles para un público de hasta 300 personas por día. La cita será a las 20:00 hrs de cada día del evento en la Sala de Tintos del Centro Cultural de Bodegas de Santo Tomás, ubicado en la Calle Miramar 666 en la zona Centro de Ensenada.
En 1971 se llevó a cabo la primera edición de la Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional en la Ciudad de México. La impecable selección de películas ganadoras en los festivales cinematográficos más importantes del mundo como Cannes y Berlín, ha posicionado este festival como un referente para los amantes del cine en nuestro país.
Los boletos estarán a la venta a partir del 1º de marzo desde las 10 am hasta las 8 pm en las instalaciones del Centro Cultural y en la Cava Miramar y tendrán un costo de $220 el abono que incluye las 7 proyecciones o $35 la función individual. Es importante señalar que las funciones son únicamente para adultos mayores de 18 años a menos que la clasificacion de la película indique lo contrario.
A manera de inauguración, durante la primera función habrá degustación de vino en cortesía y durante toda las proyecciones habrá venta de vino y quesos.
Facebook/ CentroCulturalSantoTomasEnsenada
*Para más información comunícate al (646) 178 33 33 ext 28 con Ameyali González o vía correo electrónico a [email protected]
CARTELERA
- JUEVES 10: EL CLUB, PABLO LARRAÍN, CHILE, 2015.
- VIERNES 11: NUESTRA PEQUEÑA HERMANA, HIROKAZU KOREEDA, JAPÓN, 2014
- SABADO 12: MUSTANG. BELLEZA SALVAJE, DENIZ GAMZE, FRANCIA, 2015
- DOMINGO 13: 45 AÑOS, ANDREW HAIGH. REINO UNIDO, 2015.
- LUNES 14: EISENSTEIN EN GUANAJUATO, PETER GREENAWAY, MÉXICO / PAÍSES BAJOS, 2015.
- MARTES 15: UNA PALOMA REFLEXIONA SOBRE LA EXISTENCIA DESDE LA RAMA DE UN ARBOL, ROY ANDERSSON, ALEMANIA / NORUEGA / FRANCIA 2014.
- MIERCOLES 16: CARNEROS, LA HISTORIA DE DOS HERMANOS Y OCHO OVEJAS, GRIMUR HÁKONARSON, ISLANDIA / DINAMARCA, 2015.
EL CLUB
Dir.: Pablo Larraín
País: Chile
Año: 2015
Duración: 98 mins.
Sinopsis:
Un grupo de sacerdotes católicos viven aislados en una pequeña casa de un pueblo costero. Cada uno de ellos cometió un pecado que lo ha convertido en fugitivo; ahora deben vivir de acuerdo a un estricto régimen, bajo la atenta mirada de una mujer que los cuida. La frágil estabilidad de su rutina se verá interrumpida por la llegada de un nuevo compañero de desgracias, quien traerá consigo el pasado del cual todos creen haber escapado. Poco a poco saldrán a la luz los oscuros secretos de estos siervos de Dios, revelando sin piedad las contradicciones de la Iglesia Católica.
NUESTRA PEQUEÑA HERMANA
Título original: “Umimachi Diary”.
Dir.: Hirokazu Koreeda.
País: Japón
Año: 2015.
Duración: 126 mins.
Sinopsis:
Sachi, Yoshino y Chika son tres hermanas que viven juntas en la ciudad de Kamamura, Japón. Un día, son notificadas de la muerte de su padre –que las abandonó quince años atrás–, viéndose obligadas a asistir a su funeral y rendirle honores. Ahí conocen a su pequeña hermanastra Suku, a quien invitarán a vivir con ellas. Esta película, el cuarto largometraje con el que Hirokazu Kore-eda compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes, presenta un examen de las relaciones familiares y el matrimonio, con una mirada cálida que también retrata las tradiciones de la sociedad japonesa.
MUSTANG, BELLEZA SALVAJE
Título original: “Mustang”.
Dir.: Deniz Gamze Ergüven.
País: Turquía-Francia-Alemania-Qatar
Año: 2015.
Duración: 97 mins.
Sinopsis:
El comienzo del verano. En un pueblo en el norte de Turquía, Lale y sus cuatro hermanas están caminando a casa desde la escuela, jugando inocentemente con algunos chicos. La supuesta inmoralidad de su juego pone en marcha un escándalo que tiene consecuencias inesperadas. Obligadas a prepararse para el matrimonio, la casa de la familia se transforma progresivamente en una prisión para ellas. Las cinco hermanas, que comparten una pasión común por la libertad, encontrarán la manera de librarse de las restricciones que la sociedad les impone.
45 AÑOS
Título original: “45 Years”.
Dir.: Andrew Haigh.
País: Reino Unido
Año: 2015
Duración: 95 mins.
Sinopsis:
Kate está a mitad de los preparativos del 45 aniversario de su boda con Geoff, cuando de repente, él recibe una noticia que lo arroja al pasado. Hace 50 años su entonces novia tuvo un accidente en los Alpes suizos; finalmente su cuerpo ha sido encontrado, congelado y perfectamente preservado. La pareja está en shock, pero mientras Geoff se sumerge en un distante universo de recuerdos, Kate se empeña en reprimir su ansiedad y sus celos crecientes. A partir de la historia de dos personas enfrentadas a sentimientos extraños, 45 años explora la manera en que una tranquila coexistencia puede salirse de control.
EISENSTEIN EN GUANAJUATO
Título original: “Eisenstein in Guanajuato”.
Dir.: Peter Greenaway.
País: México-Paises Bajos
Año: 2015.
Guión: Peter Greenaway.
Duración: 105 mins.
Sinopsis:
En 1931 el icónico director soviético Serguéi Eisenstein viaja a Guanajuato para dirigir ¡Que Viva México!, uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera. Además de las revelaciones que se le presentarán a lo largo de los diez días que pasará en la ciudad, Eisenstein también se enfrenta con otra revolución: la de su propio cuerpo. La más reciente película de Peter Greenaway representa una lectura controvertida y experimental de uno de los episodios más significativos en la vida del director de El acorazado Potemkin.
UNA PALOMA REFLEXIONA SOBRE LA EXISTENCIA DESDE LA RAMA DE UN ÁRBOL
Título original: “En duva satt på en gren och funderade på tillvaron”.
Dir.: Roy Andersson.
País: Alemania-Noruega-Francia
Año: 2014.
Duración: 100 mins.
Sinopsis:
Sam y Jonathan, un par de desventurados vendedores de artículos de diversión, nos llevan en un viaje caleidoscópico a través de una serie de episodios donde salen a relucir los absurdos de la condición humana. Con un estilo que recuerda los tableaux vivants, cada viñeta que compone la película está poblada por extraños personajes en situaciones singulares que revelan la belleza, el humor y la tragedia de la vida. Esta película culmina “La trilogía viva”, dedicada a mirar la tragicomedia en que consiste la existencia de la humanidad.
CARNEROS
Título original: “Hrútar”.
Dir.: Grímur Hákonarson.
País: Islandia-Dinamarca
Año: 2015.
Duración: 93 mins.
Sinopsis:
Sin dirigirse la palabra en 40 años, Gummi y su hermano mayor Kiddi viven en granjas vecinas en un valle agrícola de Islandia. Ambos crían carneros del mismo linaje ancestral y cada año son rivales en una competición que premia al mejor cordero. Cuando una enfermedad letal infecta al ganado, las autoridades deciden sacrificar a todos los animales para contener el brote. Esta es una sentencia de muerte para ellos, cuyas ovejas son su principal fuente de ingresos. Pero los hermanos no se rinden tan fácilmente y cada uno tratará de evitar el desastre a su manera. Entre el drama y el humor negro, esta película captura la esencia de la zona rural islandesa y su estrecha conexión con los carneros.