Celebran la apertura de Plaza Santo Tomás esta temporada en el centro de Ensenada

La nueva plaza será el corazón cultural del centro histórico de Ensenada.

 

Redacción | Todos Santos

 

La Plaza Santo Tomás abrirá al público la mayor muestra cultural del Estado reunida en una plaza, con capacidad de convivir con las aportaciones gastronómicas, vinícolas, artesanales y de los productos alimenticios de nuestros valles y costas.

La Plaza Santo Tomás adecuará sus instalaciones, continuando con un proceso que data de 1995, recientemente autorizado por el XXII Ayuntamiento de Ensenada. El proyecto cultural más ambicioso de Baja California, será una calle de Ensenada que pasará a la historia de nuestra entidad para convertirse en un gran centro de socialización, descanso, juego, esparcimiento, entretenimiento y adquisiciones, vinculando ambos conjuntos edilicios a través del uso peatonal de la cuadra de la calle Miramar, entre la Sexta y la Séptima.

El proyecto integra las dos manzanas que albergan los históricos edificios que datan de 1888 -apenas unos años después de la Fundación de Ensenada- en una Plaza que da respuesta a la solicitud de ciudadanos organizados.
Es también, una forma de refrendar el compromiso de Bodegas de Santo Tomás y de la Fundación Elías Pando con la comunidad donde se colocaron los primeros ladrillos de adobe. Este proyecto contempla preservar el pasado, generar nuevos espacios de socialización, promover la cultura, enriquecer la oferta turística y detonar la economía del centro de la ciudad.

Una visión contemporánea, que busca comprobar que la cultura es posible con las actividades de la producción, de los servicios y del comercio, concepto inédito en el país, donde existen otras plazas peatonales,
pero sin el atractivo cultural. Sus espacios contemplan un museo de la historia de Ensenada vinculada a Bodegas Santo Tomás, salas de conciertos y de usos múltiples, cafeterías, biblioteca, cafetería, Escuela Vinícola, sede de la Escuela de Danza INDARE, salones de eventos, colectivo de vino, restaurantes, área de juegos infantiles, jardines y exposición y venta de productos de la región.

Con su amplia oferta cultural, gastronómica y vitivinícola, Plaza Santo Tomás podrá provocar que el centro histórico de Ensenada se convierta en un punto de encuentro y nuevo símbolo de la vida común ensenadense, generando el necesario sentimiento de arraigo a través de edificios históricos, emblemas de identidad y pertenencia de la comunidad ensenadense.