Aquellos Ojos Negros: la joya escondida del vino mexicano

Bodegas San Rafael, pionero del vino en Ojos Negros

 

Por Erick Falcón/Todos Santos

 

on2   Faltan unos minutos para el mediodía, y aunque el cielo está totalmente despejado, hay una ráfaga de viento repentino que comienza a refrescar el Valle de Ojos Negros.

   Esto es obra de los vientos costeros del Pacífico, un fenómeno que se repite a diario más o menos a esta hora y que crea un microclima muy benévolo para los viñedos de Bodegas San Rafael.

   “Estamos al pie de la Sierra de Juárez , que es como nuestro aire acondicionado natural. Y el agua viene del arroyo El Barbón, que nace del escurrimiento de la sierra y recarga el acuífero subterráneo. Todo esto hay que cuidarlo para poder sustentar esta vocación,” asegura Ricardo Hussong, fundador de Bodegas San Rafael.

   Ante la amenaza constante de la sobreexplotación acuífera y conflictos en la planeación sustentable del Valle de Guadalupe, el Valle de Ojos Negros comienza a destacar como una zona prometedora para la vitivinicultura bajacaliforniana y el vino mexicano.

   En este valle de 26 mil hectáreas ha destacado la ganadería y la producción de queso artesanal, pero su clima y terruño han probado ser ideales también para la siembra de viñedos. Y eso fue en parte gracias a la visión y esfuerzos de Ricardo Hussong y su familia, propietarios de Bodegas San Rafael.

   La vinícola se encuentra en el corazón del Valle de Ojos Negros, conocido por ser la puerta de entrada de la Ruta del Queso y el Vino, en la que pueden encontrarse más de 25 casas productoras del famoso queso estilo suizo Real del Castillo y muchos atractivos turísticos, como la Cava Ramonetti, la reserva indígena Kumiai, la Laguna Hanson y el parque nacional Constitución de 1857, refugio de gran número de especies, como el borrego cimarrón y venado burra, entre otros.

   Es difícil pensar que hace 15 años todo este hermoso paisaje de viñedos no era más que cultivos de cebada y forraje para las vacas del rancho de la familia Hussong. Fue en el año 2000 cuando Ricardo Hussong decidió convertir su pasión por el vino en una empresa y en un nuevo estilo de vida.

   “Fue Fernando Martain, de Cavas Valmar, a quien le debo el apoyo, y quien me ayudó a dar los primeros pasos en la enología. Él me decía que sembrara aquí en Ojos Negros, me decía’ tienes buen clima y buen agua’.”

ric   Hace 15 años, Hussong compró 12 mil plantas de origen francés que le habían sobrado ese año a la vinícola Monte Xanic, y con ellas sembró 7 hectáreas de Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot y Syrah a manera de experimento. Lo que parecía una locura para algunos, dice Hussong, rindió frutos: el 95% de las plantas sobrevivió, dando origen a una primer cosecha de ensayo en 2003, que alcanzó ocho barricas. El experimento había rendido frutos, y en 2005 Bodegas de San Rafael lanzó su primer etiqueta al mercado, una mezcla bordalesa llamada Passion Meritage, que expresa en forma elegante todas las características del terroir de ojos Negros.

   Al día de hoy, Bodegas San Rafael cuenta con 12 etiquetas de diferentes rangos y estilos que se venden al 100% en el mercado nacional, y cuenta con la capacidad de realizar todo el proceso de creación de este vino 100% mexicano: desde la siembra y cosecha de 14 varietales de uva hasta el añejamiento, embotellado y etiquetado.

   Entre sus etiquetas se encuentran:  Passion Meritage, reconocido como uno de los mejores tintos del país; Ojos Negros Gran Reserva, un vino de gran carácter con 28 meses de añejamiento en barrica; Ojos Negros en tres monovarietales (C. Sauvignon, Merlot y Syrah); Alas, que cuenta con una mezcla bordalesa, una mezcla rodanesa, un Super Toscano y un Zinfandel, y la línea San Rafael, que son vinos frescos y accesibles para consumidores más jóvenes (Euphoria, Desseo, Delirio y Alegría).

   La familia Hussong ofrece tours por sus instalaciones con previa reservación al teléfono (646) 178-3664, así como cata de vinos en su sala de degustación en el centro de Ensenada, Enoteca Ojos Negros. A partir de este verano, la vinícola contará con cocina campestre y banquetes para grupos de hasta 50 personas, y en invierno 2015 iniciará el servicio de hospedaje.

 

CONTACTO:

Bodegas de San Rafael

Carr. Ensenada-San Felipe Km. 40

Valle de Ojos Negros

(646) 178.36.64

[email protected]

www.bodegassanrafael.com

 

________ENGLISH—————–

 

ON4   It’s still a few minutes before noon, and even though the sun is high up in the horizon, a sudden breath of fresh air welcomes itself in Ojos Negros Valley.

   This is a result of coastal Pacific winds, which travel through all the way here on a daily basis starting around noon, and thus create a benevolent microclimate for Bodega San Rafael’s vineyards.

“We’re just at the foot of the Sierra de Juárez, which is like our air conditioner. And we get fresh water from the El Barbón (the bearded man) arroyo, that feeds the underground aquifer in Ojos Negros. It’s a delicate process and we need to take care of things so us vintners can keep doing this in the future,” says Ricardo Hussong, founder of Bodegas San Rafael, the first, and still only, winery in Ojos Negros Valley.

   Given the constant threat of the Valle de Guadalupe aquifer overexploitation and recent conflicts over developments, eyes are turning towards the Ojos Negros Valley, which has become a promising region for winemakers. In this 64,000 acre valley, known more for Real del Castillo cheese than wine, Hussong has proved that this region is an ideal place for planting several types of grapes. It is also home to more than 25 artisanal cheesemakers, a Kumiai reservation and many natural attractions, like the Hanson Lagoon and the Constitución de 1857 National Park.

   And it’s hard to think that only 15 years ago the lush landscape of over 30 hectares of vineyards was just a big field of grass for Hussong’s cows.

ON5   In 2000, Ricardo bought a leftover lot of 12,000 plants of French origin from fellow colleague Hans Backhoff, of Monte Xanic, and decided to turn his lifelong love of wine into a new entepreneurial pursuit. He planted 17 acres of Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot and Syrah to experiment with Ojos Negros’ terroir. And what looked as madness to some, finally gave fruit three years later. More than 95% of plants adapted to the soil, and by 2005, Ricardo put out his first wine in the mexican market: Passion Meritage, a highly respected and sought-after 5-variety ensemble wine.

   “It was Fernando Martain who first helped me learn the tricks of the trade, he was a big support and the one responsible for my poverty! It was him who prompted me to plant grapes in my ranch, given that I had good water and good land,” said Hussong.

   Bodegas San Rafael now produces 12 wines: Passion Meritage, Ojos Negros Gran Reserva, Ojos Negros, Alas (Winds), and San Rafael. All of them are produced from 14 types of grapes grown in Hussong’s property, and are aged, bottled and sealed here, too.

   The Hussong family offers guided tours of their ranch with previous reservations (call +52 (646) 1783664) and also have a tasting room where you can sample of their wines in downtown Ensenada, Enoteca Ojos Negros.

   Starting this summer, the winery will also feature country-style Baja Cuisine and special events for up to 50 people, as well as a private and exclusive lodging in the winter season.

CONTACT:

Bodegas de San Rafael

Carr. Ensenada-San Felipe Km. 40

Valle de Ojos Negros

(646) 178.36.64

[email protected]

www.bodegassanrafael.com