Ludopatía: apostarle a un problema en Baja California

La ludopatía es un mal que afecta a 5 de cada 100 visitantes de los casinos.

+

Por Antonio Anistro/Todos Santos

+

Sentada frente a un tragamonedas con cientos de créditos recién renovados por la máquina, la peor sensación para Elsa R., un ama de casa ensenadense de 47 años aficionada a los casinos, no es perder dinero. Ni siquiera ganarlo. Es el hecho de que se termine esa ansiedad, esa surgencia de adrenalina que adorna cada crédito apostado, cuyas pequeñas dosis que se repiten cada 15 segundos con cada apuesta crean una cadena que se ha vuelto, en sus palabras, prácticamente irrompible.

ludopatia
Un problema que va in crescendo…

Llegué a robar dinero de mi marido e incluso de mis hijos, era como si necesitara hacerlo para correr de nuevo a jugarlos,” explica la señora Elsa, quien pide omitir su fotografía e identidad.

Baja California ocupa el primer lugar en México con mayor número de casinos, 39 establecimientos, al igual que el estado de Nuevo León. Pareciera que la cifra no dice nada al leerla, pero aunado a los centros de apuesta llega también la posibilidad de que sus asistentes estén en riesgo de convertirse en jugadores compulsivos o ludópatas.

El juego compulsivo, o ludopatía, está descrito por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un trastorno psiquiátrico caracterizado por la progresiva falta de control en los impulsos y en un deseo irreprimible de participar en los juegos de apuesta. Dentro de la clasificación norteamericana de trastornos mentales (DSM-V, por sus siglas en inglés), está catalogado también como una adicción.

Aunque las autoridades guardan silencio sobre este problema, los mismos empleados de estos centros se convierten en testigos mudos del problema, y pocos suelen contar lo que ven.

Llega a tal grado la desesperación de algunas personas por jugar que hasta pleitos ha habido por querer jugar una máquina, además de robos y pérdida de bolsas. Incluso una vez regaron cenizas una señora recién fallecida que fue su última voluntad que ahí las tiraran, de verdad desagradable,” dijo Alberto, un trabajador de un casino en Ensenada que pidió omitir su identidad para no comprometer su empleo.

 

¿Cómo detectar a un ludópata?

INFOGRAFÍA SÍNTOMAS Y PROPICIA
Los síntomas que aquejan a un ludópata…

Pareciera ser un porcentaje bajo, pero la adicción al juego no solo afecta a una persona, sino a su círculo social principalmente familiares y amigos. A pesar de ser considerada una adicción, en un principio es fácil ocultarla puesto que sus síntomas no son tan notorios a la vista como lo hace la drogadicción o el alcoholismo.

Todavía no se conoce con exactitud cuáles son las causas que orillan a una persona a convertirse en jugador compulsivo, estudios apuntan a un origen multifactorial como tener ansiedad o depresión aunque estas por sí solas no indican la presencia del trastorno.

El Dr. Daniel Díaz Domínguez, psiquiatra y coordinador de operación de Servicios en Atención Psiquiátrica del Distrito Federal, explica para la Revista Todos Santos que deben existir estos factores para detectar la adicción al juego en una persona:

  • Preocupación y sentir necesidad de jugar en centros de apuesta.
    – Jugar cantidades de dinero cada vez más grandes.
    – Inquietud o irritabilidad al perder.
    – Ocultar a familiares la asistencia a casinos.

 

 

 

Un posible problema de salud pública

gamesmachine1El Centro Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) a través del escrito Consideraciones Generales hacia la Prevención y Atención al Juego Patológico advierte que se necesita en Ensenada, en Baja California y en México una mayor atención para este tema ya que de no hacerse así, podría convertirse en algunos años en un problema de salud pública.

A mayor número de casinos, mayor podría ser el número de ludópatas y con esto, un crecimiento de la adicción. Actos ilícitos cometidos, deterioro de la vida laboral y problemas sociales en todos los aspectos.

Cabe destacar que no existen todavía centros de atención al ludópata especializados en Baja California que canalicen y ayuden a personas con problemas de juego compulsivo. Pareciera ser un tema aislado para la sociedad, puesto que todavía la ludopatía es tomada como un juego, cuando es todo lo contrario.