Guadalupe Valley Wine, Food & Music Festival celebró su tercera edición con 3 días de fiesta

Celebraron la 3er edición de GuadalupeValley Fest en Decantos.

 

Redacción | Todos Santos

 

Con una combinación de música, gastronomía, vinos locales con cervezas artesanales además de coctelería de mezcal y tequila, se realizó la 3er edición del Guadalupe Valley Fest el pasado 15 de septiembre en Decantos Vinícola, y se completó con una pre fiesta y un recovery brunch.

Bob Moses encabezó el Line-up del evento, además se presentó Titán, Museum of Love (la banda de Pat Mahoney de LCD Soundsystem), DJ Tennis desde Italia y más artistas en línea con la curadoría ecléctica por Alejandro Franco y su equipo.

En la tercera edición del Guadalupe Valley Wine, Food & Music Festival, se presentaron platillos con productos orgánicos, frutos de Mar frescos, res directa desde Sonora y más ingredientes locales preparados por renombrados chefs  como Adria Marina, Alfonso Cadena, Dante Ferrero, Bricia López, Rodolfo Castellanos y otros para satisfacer el paladar de los asistentes.

Se comenzó el festival con un BRUNCH POR SUCULENTA & BOULENC. Increíbles fermentos y conservas hechos con ingredientes locales y oaxaqueños, una creación medieval de mermelada, queso, embutidos y untables para acompañar el pan focaccia de Boulenc. Crearon fermentos de zanahorias lacto- fermentadas, sauerkraut de hoja santa, kimchi TJ style con ostiones, mostaza de hoja santa, sauerkraut de betabel y rábanos fermentados con chepiche. Además de unas conservas originales de pepinillos en vinagre con eneldo, escabeche de jalapeño y mermelada de tomate con albahaca. Después ALFONSO CADENA PRESENTÓ EL CONCEPTO VEGANO, comprometido a promover la filosofía vegana a través de una comida espectacular, presentó una ensalada de betabel con aderezo de aguachile en su propio jugo, calabazas, coliflores, hojas de mostaza y albahaca-limón. Además complementó el platillo de Dante Ferrero, con unas deliciosas verduras a la parrilla.

EL SABOR DE OAXACA LLEGÓ A BAJA CALIFORNIA CON RODOLFO CASTELLANOS Y BRICIA LÓPEZ quienes sirvieron sorprendentes tlayudas de mariscos, tortas de chile ajo y tostadas de chapulín de una manera adaptada a la combinación Oaxacaliforniana que propuso el festival este año.
Al terminar con el estado invitado, los FRESH SEAFOOD LOUIS TIKARAM + DAVID CASTRO fuerón la sensación. Dos chefs unieron fuerzas para compartir sus habilidades con mariscos frescos. El perfil de ambos mostró los sabores de una manera muy diferente, mientras que Louis presentó un apetitoso Hiramasa a la leña, David sorprendió al público con un exquisito ceviche verde de camarón.

Para terminar la noche, CARNÍVOROS POR DANTE FERRERO Y LUIS MORENO tomó vida. El amor por el sabor de la parrilla distinguió a estos chefs. Dante es conocido como el gurú de la carne debido a su atrevimiento en la cocina y en honrar a una vaca entera de 750 libras que enfrenta brasas ardientes durante 24 horas, al más puro estilo gaucho, mientras que Luis Moreno presentó un risotto de cordero. POSTRES DE LOCAL CHEF ADRIA MARINA presentó un delicioso Croissant Bread Pudding, un concepto fronterizo combinando toda la dulzura munchie norteamericano con el paladar mexicano que puedas imaginar de un campo agrícola. La fila que se hizo para el platillo de Dante fue impresionante, sin duda alguna la vaca fue el plato principal de la noche. Aunado al gran platillo de Dante, los chefs presentaron una gran muestra de arte culinario gracias a Sigma Food Service, Cengrow, Sargazo y Gastro Equipos Industriales.

MARIDAJE PERFECTO

Provino, la asociación de vitivinicultores más importante de México, se sumó a colaborar con más de 10 vinícolas y ofrecieron vinos premium de la región, entre las etiquetas destacaron: DECANTOS VINÍCOLA, LA LOMITA, CAVAS DEL MOGOR, VINOS PIJOAN, BODEGAS SANTO TOMÁS,VINÍCOLA ABORIGEN,BODEGAS F. RUBIO, EMEVÉ, VINISTERRA, CAVA MACIEL, RELIEVE y CAVA ARAGON-MADERA 5.

La cerveza artesanal es una de las bebidas más importantes en la escena de la baja, así que Wendlant, Silenus, y Border Psycho Brewery estuvieron también presentes. Además, Fernando Villalobos y Kevin Maldonado, los mixólogos de Nórtico, el speakeasy más famoso de Tijuana que se encuentra dentro del restaurante Oryx Capital de Ruffo Ibarra, se encargó de los cócteles preparados por Mezcal Creyente de José Cuervo.

El cartel se compuso tanto de músicos originarios de Baja como Pepe Mogt, fundador y parte fundamental del Nortec Colective; o mexicanos como Titán; hasta artistas de fama internacional siendo encabezado por Bob Moses, el dúo canadiense que comenzó su gira en México arrancando en el evento. El festival también contó con propuestas experimentales multi instrumentales y fusiones que integran diferentes disciplinas artísticas como Random Rab y Random Recipe. La leyenda Pat Mahoney, pieza fundamental de LCD Soundsytem, da vida a Museum Of Love junto a Dennis McNany, que el resultado fueron suaves sonidos elegantes altamente influenciados por el New Romantic de los 80. El italiano DJ Tennis, uno de los productores más influyentes en la escena electrónica, brindó un enérgico y alternativo sonido; Por su parte, Alejandro Franco, creador del concepto del Festival del Valle de Guadalupe, fundador de la disquera CommonSense Records y reconocido periodista musical, llevó a los asistentes del festival en un viaje sonoro. Además DJ Jhonny, Loverman (Giorgio Brindesi), Lovefingers (LA), Öona Dahl, Saand (Michael Sandler), y Patterns entregaron su buena vibra y mejores tracks a los asistentes.

EL LINE-UP

Ninguna celebración está completa sin un buen afterparty, así que para cerrar un fin de semana de música, gastronomía y vino, amigos del festival, organizadores y talento tomaron los icónicos barcos en Cuatro Cuatros (el complejo hotelero donde viñedos, la montaña y una impresionante vista al mar conviven), para hacer de la tarde de domingo la última parada de la experiencia que engloba el festival.

Esta reunión ambientada por música electrónica contó con la participación de DJ Chucuchu, Loverman, DJ Tennis y Pepe Mogt, quienes tocaron sets exclusivos e hicieron de este día algo especial, perfecto concluir un año más del Guadalupe Valley Wine, Food & Music Festival. Es así como cada septiembre Guadalupe Valley Wine, Food & Music Festival da la bienvenida a un grupo de chefs y músicos para enaltecer la cultura gastronómica y agrícola de la región, experiencia única musical maridada con sabores de ingredientes locales, realizado en un paisaje espectacular del valle que compone la mejor receta para despedir el verano.
Guadalupe Valley, Wine, Food & Music Festival

guadalupevalleyfestival.com
IG: @guadalupevalleyfestival
TW: @gpevalleyfest
FB: GuadalupeValleyFest

 

Fotos: Cortesía SomosColmena