Road to Ensenada: guía para un road trip de 7 días por Ensenada y sus valles vitivinícolas

Planeamos un road trip de 7 días para foodies y familias para descubrir los secretos culinarios de Ensenada.

 

 

Por Erick Falcón | Todos Santos

 

Nuestro dossier sobre esta región incluye la mejor información para planear un viaje de 7 días para descubrir los secretos de la gastronomía y los vinos de Ensenada y sus valles vitivinícolas, con recomendaciones especiales para familias, foodies y amantes del vino y para los más aventureros.

 

E1111. ENSENADA

 

ESTO ES EL PARAÍSO PARA LOS FOODIES y lo notarás en cuanto llegues y trates de decidir dónde comer.

Una gran primer opción es SABINA, el nuevo restaurante de doña Sabina Bandera “La Guerrerense”, a sólo media cuadra de su famosísima carreta. Pero no sólo de tostadas vive la gente: desde ceviche y tiraditos hasta tacos de pescado y cocina urbana de mar, hay toda una lista de lugares para armar todo un itinerario gourmet, y lo mejor es que todos están cerca de la zona turística.
¿Quieres algo más emocionante? ¿Qué tal un viaje en kayak hacia el géiser marino La Bufadora? Es una experiencia ideal para adultos y niños mayores de 8 años, y no hay que ser un atleta para lograrlo.
Ya por la tarde, no te pierdas las fuentes interactivas de la renovada plaza Ventana al Mar, y remata con una margarita en el muy bohemio Bar Andaluz del Centro Cultural
Riviera, que ofrece paseos nocturnos guiados, en los que descubrirás anécdotas de la historia de este emblema de Ensenada (y un par de historias de sus fantasmas).

doña sabinaFOOD |  DÓNDE COMER:

Mariscos Bahía.  Cocina tradicional de mar de Ensenada que complace a toda la familia. – ***
Av. López Mateos #1953.

El Rey Sol.   Pionero de la alta cocina francesa en México y con una repostería de clase mundial.  – ****
C. Primera y Blancarte #1000

Península.  Ceviche y cocina de mar increíble a unos pasos de la playa.   – *
C. Veracruz esq. c/ Floresta
Colectivo Región Gastronómica

No te pierdas:

– Disfruta las mejores margaritas de la ciudad en el bohemio Bar Andaluz del C.C. Riviera, en donde se dice que la famosa bebida ‘Margarita’ se inventó aquí, y por nada del mundo te pierdas el recorrido nocturno por el Riviera.
– El show musical de las fuentes comienza a las 20:00 todos los días.

FOOD

ENSENADA PARA FOODIES

a. Tostada de Almeja con Erizo

Esta creación de doña Sabina Bandera ‘La Guerrense’ es una de las favoritas de los visitantes.
(Av. Primera y Alvarado)

b. Tacos de Pescado estilo Ensenada

El taco de pescado se creó hace más de 60 años.
Tacos Don Zefe    (Riveroll #810)
Tacos El Fénix (  Juárez y Espinoza)
Tacos Floresta   (Floresta y Juárez)
Tacos Castillo    (Juárez y Castillo)

c. Tiradito
Esta joya de la cocina regional se prepara con pescado, abulón, crustáceos o lengua de res.
Manzanilla       (Tte Azueta #139)
Casa Marcelo  (Riveroll 771)
Muelle Tres    (Tte Azueta 187-A)
Haliotis       (Delante #179)

d. Ceviche
Esta delicia de origen peruano, pero con ingrediente local, bien vale la pena por su frescura.
Península    (Veracruz y Floresta, al final del Blvd. Costero)
Pacífico     (Séptima #271)
Ekekos    (9 y Guadalupe)

——————

 

FOTOS2. ENSENADA NORTE.

***
TU DIA DOS EN ENSENADA es todo sobre aventura. Así que a probar ceviche y tacos de mariscos de los jóvenes chefs locales se ha dicho.  La mañana es ideal para un viaje en barco por la Bahía de Todos Santos, ya sea en una económica panga  de $40 pesos por persona o un yate de pesca deportiva, dependiendo de tu presupuesto.

Los foodies y connoisseurs preferirán un recorrido de una hora en la cava de Bodegas de Santo Tomás en la calle Miramar, donde conocerán más sobre la historia de la bodega y el origen de la vitivinicultura en Baja California, además de probar los premiados vinos y aceites de olivo de Santo Tomás. Cabe destacar que el edificio fue casa del general Abelardo Rodríguez, presidente interino de México y gobernador del estado en la década de 1930.

Los amantes del outdoors  deben  visitar las tirolesas de Desert Nest Zipline en Cuatro Cuatros. Se necesita reservación previa, pero hay paseos a caballo, tours todoterreno, rutas ciclistas y disfrutar una cerveza o copa de vino local en el popular Bar Bura, un open bar con la mejor vista panorámica al Pacífico en Ensenada. Si tienes ganas de salir ¡hoy es Martes de Cantina Hussong’s!

 

FOOD/ DONDE COMER:

La Esquina de los Caprichos. La mejor hamburguesa en Ensenada, por mucho.    – **
Miramar y Sexta #666.

Taquería Criollo.  Prueba el taco de lengua ‘El Sarmiento’ y los montaditos.  –  *
C. Segunda #1380

Pacífico.   El ceviche y cocina de temporada del chef Miguel Bahena es súper recomendable.  –  **
C. Séptima #271 f. P. Revolución

www.descubreensenada.mx/
www.discoverensenada.mx

 

SANTO3. ANTIGUA RUTA DEL VINO

 

Un buen desayuno campestre te pondrá a tono para disfrutar de un día completo en la Antigua Ruta del Vino, a sólo 40 km al sur de Ensenada, un destino obligado para amantes del vino y apto también para toda la familia.

Esta es la región pionera del vino bajacaliforniano, y Bodegas de Santo Tomás su mayor exponente; fundado en 1888, esta vinícola  cuenta con màs de 40 etiquetas y un gran número de actividades previa reservación, como paseos a carreta con degustación de vinos, cata sensorial, un lago e incluso una minicava donde se puede conocer a fondo el proceso de enología de la bodega y mezclar un poco de vino para crear tu propio vino.

PALAHow to get there | Cómo llegar:

Maneje al sur por la Carr. Transpeninsular hasta el Km. 46.9.
http://santo-tomas.com

*

La bodega Aldo Palafox  es un lugar ideal para pasar el resto del día, gracias a sus jardines amplios para picnics, paseos en bicicleta por sus viñedos y una magnífica cava para degustación de vinos.

Durante los fines de semana de septiembre y octubre ofrecen un tour educativo para que las familias aprendan sobre el arte de la cosecha y la vinificación, con comida campestre al final, pero hay que reservar antes.

¿Los niños quieren más? El campamento y parque acuático Las Cañadas está a sólo unos minutos .

www.aldopalafox.mx www.lascanadas.com

 

FOOD/ DONDE COMER:

Mantou. A. López Mateos 30230-A, Int. Plaza de Negocios.

Forjado en restaurantes de calibre internacional como Pujol en la CDMX, Momofuku Ssäm Bar en NY o D.O.M. en Sao Paulo bajo las órdenes de los mejores chefs del mundo,  el chef Omar Armas ha inyectado energía e innovación a la cocina ensenadense con la apertura de MANTOU, que se basa en el confort food y la cocina ecléctica: platillos sencillos con ingredientes locales y frescos, orientados a satisfacer las expectativas del comensal con una perspectiva multicultural: técnicas asiáticas y mediterráneas con un toque mexicano y bajacaliforniano muy acentuado.

 

cielo

4. VALLE DE GUADALUPE

 

  SI BUSCAS UN DIVERTIDO DÍA FAMILIAR, Vinícola El Cielo es la mejor opción para el día de hoy. Mientras otros viñedos restringen la entrada a menores, El Cielo cuenta con una gama amplia de actividades para todos, incluidos adolescentes y niños:  paseos en cuatrimoto, pisado de uvas, música en vivo, pláticas con el enólogo, pasatiempos para niños pequeños y rutas ciclistas, entre otros. También hay catas privadas en la cava subterrá- nea, tours, y la cocina Baja-Yucatán del restaurante Latitud 32.

hbCómo llegar:

P. 118 Km 7.5 Carr. Guadalupe-El Tigre
www.vinoselcielo.com

————

Para hacer un recorrido diferente por la Ruta del Vino, Hotel Boutique Valle de Guadalupe ofrece a huéspedes y visitantes  paseos a caballo a las vinícolas vecinas por parte de su Club Hípico Equitarius. También está la opción de tomar un recorrido en globo aerostático o en helicóptero, si tienes un  poco más de presupuesto.

Los amantes de la naturaleza apreciarán las caminatas en la montaña, recorridos en bicicleta y paseos por los jardínes del hotel, y ya por la tarde se puede disfrutar de las vistas panorámicas desde las terrazas del restaurante Fuego, donde el chef Mario Peralta ofrece una gama de platillos de cocina de Baja California de altísima calidad.

Más información:
http://hoteldelvalledeguadalupe.com/

 

glob

5. VALLE DE GUADALUPE II.

 

ES HORA DE VOLAR  y no hay mejor opción que los paisajes del Valle. Los aventureros pueden saltar en paraídas con la empresa certificada Skydive Baja, y los amantes de la gastronomía preferirán un relajante paseo en globo que ofrece AX Transporter, que incluye una degustación de vino.

Ya en tierra, hay muchas vinícolas que visitar, entre las que destacan Monte Xanic, Adobe Guadalupe, Chateau Camou, Vinos Fuentes y L.A. Cetto. Los foodies de corazón no pueden perderse el desayuno de machaca de borrego en la Cocina de Doña Esthela, o puedes optar por el almuerzo de Almazara o El Sarmiento.

www.descubreensenada.mx
chat FOOD/ DÓNDE COMER:

La Cocina de Doña Esthela.
La machaca de borrego tatemado es un clásico del Valle. **
R. San Marcos, Camino a El Tigre

Almazara.  
Platillos que enamoran y una gran vista a los viñedos.
Rancho Olivares, Carr. Ensenada-Tecate Km. 85 – ***

El Sarmiento.

Cortes de carne, vino y cocina campestre.
C. Principal #290, V. de Gpe. – **

 

UNA VISITA A CHATEAU CAMOU es indispensable para los amantes del vino. Fundada en 1995, esta bodega mexicana ha cosechado numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional por sus vinos de esencia bordalesa. No hay que perderse el recorrido por su nueva sala de degustación para conocer un poco más de su historia. Otra idea es simplemente gozar de sus paisajes naturales mientras se disfruta una copa de vino con la pareja, y si se viene acompañado de la familia, el comedor de Lechonis cuenta con excelentes tacos y tortas de lechón y cochinita pibil.

Cañada del Trigo S/N, Francisco Zarco
www.ccamou.mx

 

DÓNDE COMER

Lechonis.

Exquisitas tortas de lechón y cochinita.   – *
Interior Chateau Camou
Corazón de Tierra.

Considerado uno de los mejores restaurantes del continente. Imperdible.
Salida Km 88 Rancho Sicomoro. – ****

——-adobe

‘ROMÁNTICO’ es lo que mejor describe a Adobe Guadalupe. Sus atardeceres con vista a los viñedos, paseos a caballo e incluso sus catas de vino con presentación de sus caballos Aztecas son algunas experiencias imperdibles para parejas y grupos, y es el mejor lugar en el Valle para una cena romántica.

Adobe cuenta también con servicio de masajes, clases de yoga y degustaciones de vino y cerveza para grupos con previa reservación. No te pierdas la exquisita cocina italiana de
El Jardin de Tre Galline ni el gran ambiente y opciones para foodies que ofrece el Adobe Food Truck.

Parcela A-1 s/n, Col. Rusa del Valle de Guadalupe
www.adobeguadalupe.com

DÓNDE COMER

Adobe Guadalupe.

Disfruta una cena formal en un ambiente bohemio y sofisticado.  ****

Adobe Food Truck.

Deliciosa comida familiar a precios justos.

Interior de Adobe Gpe.
– *

El Jardin de Tre Galline.

Ésta es la mejor pizza del Valle.

Interior de Adobe Gpe. ***

______

 

hg

gener6. VALLE DE GUADALUPE III.

 UN SÁBADO EN EL VALLE se vive mejor si reservas con anticipación.

 

NO HAY MEJOR OPCIÓN que Hacienda Guadalupe para almorzar hoy en el Valle, que cuenta con terraza con vista a sus viñedos, o bien, optar por una cena romántica para disfrutar el atardecer y una degustación de los vinos Mélchum o la cerveza artesanal Liebre que produce este resort.

 

También se puede visitar el Museo de la Vid y el Vino, que se encuentra a unos pasos, y que hospeda cuatro exhibiciones sobre la historia de la vinicultura en BC, cultura y arte. Cerca a esta área se encuentran las vinícolas Vinisterra, Clos de Tres Cantos, Alximia y Lechuza, entre otros.

 

Una vez que ya tengas hambre, no hay mejor que probar los ostiones de Deckman’s en el Mogor, el bello comedor campestre del chef Drew Deckman. Laja, La Esperanza y Malva son también excelentes opciones, y al atardecer lo ideal es disfrutar unas cervezas o vino en la terraza de Encuentro Guadalupe.

 

zooOtra opción para almorzar adecuado para familias con niños o grupos grandes es el restaurante rústico de la Fam. Samarin, y de ahí puedes escoger ir al Zoológico Jersey o visitar vinícolas como Decantos, Torres Alegre y Familia o La Estación de Oficios El Porvenir, donde podrás incluso tomar cursos sobre el arte de hacer vino.

 

LA AVENTURA FAMILIAR ESPERA en el famoso Zoológico Parque del Niño Jersey, un centro recreartivo y zoo privado que posee leones, tigres, osos, hipopótamos, aves exóticas y simios de muchas partes del mundo, entre otros. También hay albercas, paseos en bicicleta, asadores y juegos infan tiles que divertirán a los más pequeños durante horas.
Otra gran idea es visitar la reserva indígena Kumiai en San Antonio Necua, donde se cuenta con un campamento, aguas termales y guías que te mostrarán diversos aspectos de la cultura Kumiai. No te olvides de probar el tradicional atole de bellota y comprar algunas artesanías para apoyar a la comunidad.

 

El broche de oro en Ensenada es el restaurante Manzanilla, de los chefs Benito Molina y Solange Muris, o puedes degustar una cerveza artesanal en las cervecerías Agua Mala o Wendlant.

Más información:
www.descubreensenada.mx

 

OJOS7. VALLE DE OJOS NEGROS.

 

VIAJA A OJOS NEGROS hoy para descubrir la Ruta del Queso y el Vino de Ensenada. El Valle de Ojos Negros se encuentra 36 kilómetros al este de Ensenada por la carretera federal 3. Tu primer parada debe de ser Bodegas San Rafael, la vinícola pionera de la región, donde puedes degustar los vinos de la familia Hussong en la terraza de la bodega, con una espectacular vista al Valle.

Unos kilómetros más adelante, sigue los letreros rumbo al Rancho La Campana, sitio donde se encuentra La  Cava de Marcelo, donde podrás aprender todo sobre el proceso de creación de los quesos Ramonetti, considerados entre los mejores quesos artesanales de México, además de disfrutar una exquisita comida campestre en su restaurante.

 

Carretera #3 Ensenada-San Felipe km 43.5
Más información para tu viaje y hospedaje en www.descubreensenada.mx

 

 

 

GUÍA DE HOTELES

H1

HMAP

HMAP2