Stanton Kowalski | Todos Santos
Hay una hora muy importante que todos los cocineros de Ensenada tienen marcada en su agenda: el
secreto de las 10 de la mañana.
La cita es puntual, porque cada segundo tarde puede marcar la diferencia en este cónclave, donde desfilan numerosas filipinas con los logotipos de los mejores restaurantes de la región.
Y es que ésta es la hora que descargan el pescado fresco del día en la pescadería Capitán Cortez.
Estamos en plena temporada de Vendimia, y éste es uno de los secretos que hacen posible las magníficas cenas en las bodegas del Valle de Guadalupe. Ya sea un poco de azafrán, un lomo de atún aleta azul o las cajitas de erizo que lleva María, la sous chef de Corazón de Tierra. Drew Deckman escoge abulones vivos de la pecera de Capitán Cortez, mientras David Martínez de Muelle Tres compra lo que necesita para su Ceviche de la Casa.
A casi tres años de abrir sus puertas, la Pescadería Capitán Cortez se convirtió rápidamente en el lugar favorito de los cocineros y amas de casa que buscan el producto de mar más fresco y de la mejor calidad posible en toda la ciudad. Aquí se puede encontrar peces y mariscos del Pacífico en temporada, como jurel, cabrilla, blanco, curvina, langosta, tiburón, camarón, mejillón, ostión y varios tipos de almeja, y es uno de los muy contados lugares en Ensenada donde se pueden comprar peces y crustáceos vivos.
“La verdad éste es un lugar con un surtido de mucha calidad, que yo sólo he visto en ciudades como San Sebastián,” dijo el chef Benito Molina al referirse a la pescadería durante una entrevista previa.
Cada madrugada parten al mar equipos de pesca con un Capitán Cortez a bordo, y aunque su captura también va para el mercado de exportación, una gran parte de ella se destina a la pescadería, “con lo que garantizamos a nuestros clientes que están llevando un producto fresco,” dice Patricia Talavera, copropietaria de la pescadería junto con su esposo, Héctor Cortés.
Conocidos por su don de mando para liderar a sus pescadores y a su staff, Héctor y Patricia han logrado llevar a flote el proyecto pese al impacto de la crisis económica, el cierre de la carretera Escénica y del Boulevard Costero. Todo gracias a una apuesta por democratizar el acceso al mejor producto de mar fresco en Ensenada a sus clientes.
“Nuestra misión fue lograr que los chefs y público en general pudiese adquirir insumos de calidad y nuestros productos de mar que se van a exportación, pero a precios muy accesibles y con la seguridad de que son de gran calidad.
Por si fuera poco, la pescadería ofrece, además del pescado del día, ingredientes para la cocina oriental, española, italiana y otros productos regionales, como aceite de olivo, mermeladas, quesos y hortalizas orgánicas de la región, licores y vinos nacionales e importados y cervezas artesanales de Baja California y extranjeras.
Capitán Cortez abrió sus puertas el 7 de septiembre del 2012, y aunque su idea inicial era sólo ofrecer pescado ahumado, que es una tradición muy añeja, la demanda fue tal que el lugar ha ido extendiendo su oferta de productos y servicios. Sus domingos de paella, que surgieron de la afición de sus dueños a este platillo, han sido tan populares que decidieron abrir una cocina con productos diferentes, pero propios de la playa, que estará abierta en las próximas semanas.
Encuentra a Capitán Cortez en el callejón Macheros s/n, justo a un costado del Mercado de Negro de Ensenada.
(646) 174.06.84