Un restaurante con una propuesta única.
Por Ana Laura de Luna/ Todos Santos
Para quienes viven en Valle Dorado, el olor de la cocina oriental de Mr Rice-Vietnamese Food ya es muy familiar. Basta tomar el primer bocado para encontrar debajo de esa cama de vegetales y ternera una generosa porción de los tradicionales noodles, que hacen del Pho Bo un ícono de la cocina vietnamita y una razón más para visitar este pequeño restaurante en el Blvd. Zertuche.
La presentación de este peculiar platillo se hace sobre dos platos diferentes. En un tazón se alcanzan a distinguir verduras flotando el un caldo blanco (cebolla, cebollín y cilantro), algunos trozos de ternera finamente rebanados y ningún rastro de grasa. En el otro plato podemos apreciar aproximadamente una taza de germinado de soya, un racimo de albahaca fresca, rodajas de chile jalapeño, limón, y dos tipos de salsas: una que aparenta ser picante de color rojo brillante y otra de estilo agridulce, oscura y de aspecto suave.
“Aquí en Ensenada algo de lo más original de todos los restaurantes es el Pho, que quiere decir sopa de fideo. Es un platillo muy saludable como lo es en sí la oferta gastronómica vietnamita,” explica Antonio Sujo, catedrático de la Escuela de Enología y Gastronomía en la UABC.
Lo interesante es preparar el Pho a tu gusto. “A muchos no les gusta con limón” menciona el señor Minh, pero yo lo encontré muy sabroso con algunas gotas. Se debe agregar la albahaca en trozos pequeños para darle su toque de frescura, se vacía el germinado de soya y se agrega un poco de las salsas al gusto, o algunas rodajas de chile.
Los ingredientes y las porciones suman un aporte calórico de aproximadamente 400 kcal, cantidad favorable y estándar dentro de una dieta de un adulto promedio. El germinado de soya juega un papel crucial en este platillo, pues a pesar de ser abundante, contiene una muy baja densidad calórica y numerosos nutrientes (vitamina E, C, A, K y del grupo B).
Además, son ricos en minerales, aminoácidos, clorofila y antioxidantes que protegen al organismo) y por si fuera poco, la proteína de la ternera, y los fideos al dente producen saciedad, haciéndonos quedar satisfechos algunas veces sin siquiera poder terminar el Pho.
En el menú también encontramos productos derivados de la colonización francesa y que forman ya parte de la gastronomía Vietnamita, como lo son los baguetes e incluso las crèpes, así como postres y algunos platillos que nos recordarán quizá al teriyaki, por su cama de arroz y su guarnición ya sea de ternera, pollo, o cerdo marinados y acompañados de vegetales y salsa o aderezo que no se parece a nada que haya visto antes.
“Mientras China y Japón utilizan salsa soya, Vietnam utiliza una salsa fermentada de pescado, de olor escandaloso pero buen sabor,” menciona Sujo al respecto.