El año más negro para el vino blanco en el Valle de Guadalupe

El panorama para la producción de vino blanco en el Valle de Guadalupe luce más complicado que nunca, aseguran vitinicultores de la región.

 

Por Erick FalcónTodos Santos

 

El impacto del cambio climático y la sequía más fuerte en la historia reciente de Ensenada impactará hasta en un 90% la producción de vino blanco en el Valle de Guadalupe esta temporada, al grado de que etiquetas icónicas del vino mexicano no aparecerán en 2019.

Vinos de gran prestigio como Piedra del Sol, de la vinícola Casa de Piedra, o Emblema, de vinos Paralelo, no saldrán al mercado en la temporada 2018-2019, y puede que haya otras bodegas en la misma situación dado el panorama, aseguró el enólogo Hugo D’Acosta.

“Vamos a tener la cosecha más complicada para el vino blanco en la historia del Valle de Guadalupe. Como ejemplo,cada año producimos promedio 6,000 botellas de Piedra del Sol, que proviene de nuestro viñedo de referencia en Casa de Piedra, pero este año simplemente no hay. El que diga que no le ha afectado esta sequía miente.”

Durante la temporada 2017-2018 (noviembre a abril) se registró una precipitación de apenas 63 mm de agua en esta región, lo que representó un 76% menos que el promedio histórico registrado de 261 mm de agua anualmente. Ello representa la sequía más fuerte en la región desde que se lleva un archivo climático, de acuerdo con datos oficiales de Conagua.

D’Acosta aseguró que la escasez no tendrá relación con la calidad “ya que los que saldrán al mercado serán muy buenos, pero me atrevo a decir que 9 de cada 10 blancos que viste en mercado este año no saldrán en 2019.”