5 lugares que extrañamos de Ensenada

¿Te acuerdas de estos lugares?

 

Por Carlos Anistro/Todos Santos

 

Hay lugares que marcan épocas. El simple hecho de escuchar el nombre puede hacernos recordar grandes vivencias de la niñez y la juventud. Hoy, a pesar de que  ya no existen en Ensenada, han dejado huella en la historia de la ciudad y en quienes acostumbraban visitarlos. Por eso, vamos a recordar algunos de aquellos lugares que se quedaron en el pasado.

 

 

Munch and Crunch

¿No era magnifico ver que había un lugar con puertas a tu medida? No había niño que no quisiera entrar a través de ellas. O qué dicen de la alberca de pelotas, donde podías pasar horas jugando con tus amigos y si se aburrían era clásico ir a jugar a las maquinitas de los Simpson, Castlevania o Mario Bros. Otros preferían simplemente ir a disfrutar las caricaturas que se proyectaban. Todo amenizado por un ambiente de selva.

Cuenta la leyenda de quienes visitaban el lugar, que primero de niños se iban a divertir dentro del lugar y ya de jóvenes, a echarse unas cervezas a la parte de atrás.

 

0Cinemas Gemelos

Este cine ofreció por muchos años diversión a chicos y grandes. Se formaban largas filas para adquirir boletos, ya que sólo contaba con 2 salas, la A y la B.  Aquí disfrutamos clásicos como Toy Story, Jurassic Park, El Rey León y Terminator. Cinemas Gemelos no sólo era utilizado como cine, también sirvió como teatro, sala para actos académicos, informes presidenciales, entre otros. Cine California, cine Ensenada y cine ANSA son otros que cerraron y cuyos espacios hoy se utilizan para fines comerciales y religiosos. Pero hablando de cosas que ya no existen, ¿alguien se acuerda de los intermedios en las películas? O qué decir de cuando un chocolate no costaba casi lo mismo que la entrada.

 

 

 35165063Fábula Pizza

Ubicada en el Boulevard Costero, era el lugar perfecto para ir a comer con tus amigos, podías disfrutar deliciosas pizzas mientras escuchabas música a todo volumen y echabas un vistazo a los discos que colgaban del techo. Lo más característico de Fábula Pizza era una avioneta estrellada en el techo de afuera, cosa que llamaba la atención de propios y extraños. Hoy más que por el sabor de su comida, es esta avioneta lo primero que se viene a la mente de aquellos que recuerdan este lugar donde se echaban la clásica cena después de salir del Cinemas Gemelos.

 

Épocas

582412_357046604409174_1525699063_nEste lugar marcó la infancia de los nacidos en los 90´s, y aunque actualmente se use una parte para fiestas, no es lo que un día fue. Y es que quién no recuerda la emoción de jugar en las maquinitas, ver que los tickets no paraban de salir y sentirte el rey del mundo porque los niños se te quedaban viendo por tener más tiras que ellos. Creerse corredor de la F1 en los Go Cars (nunca faltó el que chocaba al final porque su carro no podía frenar). Y qué tal cuando tenías que aprovechar al máximo la última resbalada  en el Titanic inflable porque ya habían perforado todos los números del papelito. Al final del día sólo salías con un anillo de plástico y dos Brinquitos de la tienda de canje, pero la diversión era innegable.

 

mvc-327fVida nocturna

Al no poder incluir uno solo en esta categoría, recordaremos el nombre de algunas de las cantinas, discotecas (palabra que sólo los que iban a estos lugares la siguen usando) que marcaron una época en la vida nocturna de Ensenada. Cuentan que años atrás, nombres como ‘’El Octopus‘’, ‘’El Ibis‘’, ‘’El Catalinas‘’, ‘’El Quinceañeras‘’, ‘’Upside Down‘’, ‘’La U‘’, ‘’El Cocos‘’, ‘’El bananas‘’ ‘’El Óxidos‘’ y ‘’La Tertulia‘’, son los ancestros del hoy Papas, Lutz y Wings. Claro, eso sin olvidar las clásicas tardeadas en el Chaparral. Ninguno de estos nombres ya existe, pero mientras tuvieron vida, les regalaron grandes noches de diversión a los amantes del baile y el licor.

 

Dicen que recordar es volver a vivir, y aunque la mayoría de los millenials no tengan conocimiento de muchos de estos lugares, forman parte de la historia de nuestra querida Ensenada.