Los 7 gritos más sonados en Ensenada en 2014

¿Necesitan más razones para dar el grito?

 

Por Antonio Anistro/Todos Santos

 

En este 2014,  el ya famoso Grito de Independencia se quedó cortó.  Sequía, calor e injusticias hicieron que los ensenadenses ‘dieran de gritos’  con varios temas que han dado muchas razones para alzar las voces al unísono.

 

Foto: infonor.com
Foto: infonor.com

¡No hay agua!

Ensenada de pronto se convirtió en la cuna del jicarazo y las acrobacias en tiempos de escasez. Desde hace meses que la ciudad comenzó a sufrir por falta de agua, y  lo toleramos un par de días, pero el grito ¿No ha llegado el agua?  se convirtió en el pan de cada día desde el mes de febrero, cuando CESPE anunciaba tandeos del vital líquido por zonas. Entonces nos hicimos todos unos maestros sobre el cuidado del agua. Hasta el pasado agosto el agua volvió a correr normal –aunque no para todos- por nuestras casas.

 

carretera stmedia.net
Foto: stmedia.net

 

¡Se nos cayó la escénica! 

El 28 de diciembre pasado, Ensenada alzó la voz cuando entre que era broma y no, la Carretera Escénica Tijuana-Ensenada había colapsado en un tramo del Km 93.500.  Embotellamientos en la libre, retrasos para quienes laboraban a las afueras de la ciudad y  pérdidas en el sector turístico hicieron que la carretera fuera de los principales gritos del puerto.

 

 

 

Gasolineras¡Nos están robando la gasolina!

La noticia  viral corrió por las redes sociales en marzo pasado en cuestión de horas mientras unos videos se daban a conocer donde mostraban actos irregulares en el despacho de gasolina. El tema pronto se convertiría en la tortura para las gasolineras –ratas- con la quemada que a través de Facebook les estarían dando. La Profeco unidad Ensenada no dio declaración alguna del tema puesto que no contaban con  información precisa sobre las gasolineras.

Debido a esto, algunas despachadoras implementaron la técnica de mostrar mediante un tubo con capacidad de un litro, que efectivamente se daría el servicio justo. Otras se mantuvieron en la opacidad. Ya sería el colmo si no se pegaba el grito, tan cara y todavía con robos.

 

 

baches redes sociales¡Ya arreglen los baches!

En calcas, en redes sociales, en protestas y en sinfín de formas, el grito sobre los baches de las calles agonizantes de Ensenada se hace presente desde hace tiempo y parece tema de nunca acabar. Era de esperarse pues  según directivos de Servicios Públicos Municipales un 70% de calles están mal estado. 

Y así los gritos complementarios de Ciudadanos vs. Autoridades

Ciudadanos: ¡Y es que arreglan una calle cuando otra ya está peor,  y cuando arreglan es a medias! ¡Y que mi carro ya se descompuso!  ¡Y que ya causaron accidentes!  ¡Y no arreglan pero eso sí, son buenos para cobrar placas y hasta verificación de no contaminación!

Autoridades: ¡Y es que poco a poco iremos arreglando! ¡Y que no hay presupuesto! ¡Y exageran, no son tantas calles! ¡Y todo quieren que se haga rápido!  Entre otros.

 

Crueldad circense¡Con los animales no se metan! 

Asociaciones protectoras de animales alzaron la voz ante el creciente abuso de individuos a mascotas como perros y gatos. Uno de los casos  que detonó esta protesta fue el del conocido perro Angelito, encontrado torturado y mutilado por calles Ensenadenses.  Además, grupos de personas hicieron un llamado a los Circos que se instalarían en la ciudad haciéndoles saber que aquí no aplaudía la crueldad circense.

 

 

 

Foto: obrasweb.com
Foto: obrasweb.com

¡Qué todavía no estará lista!

Y aunado al grito vial sobre la carretera escénica, estos últimos días el ¡Qué siempre no la abren hasta diciembre! Fue la molestia de muchos. Aunque al principio del colapso, autoridades competentes señalaron que las reparaciones podrían tardar hasta un año, hace un par de meses informaron  que siempre no, que por agilización estaría terminada el 15 de septiembre del presente año. La sorpresa fue que llegó tan aclamado día y de nuevo que siempre no, que hasta diciembre.  

 

 

 

calor ensenada¡Qué calooooor!

Por si fuera poco, después de la falta de agua y de lluvia en la ciudad, el grito que en este momento pone de punta la ciudad son las altas temperaturas que oscilan los 30 grados centígrados registradas estos últimos días. Mismas temperaturas que desde hace 40 años no se percibían en el puerto.  ¡Qué calor! ¡Ya estamos como en Mexicali! ¡Vámonos a Costco al área de verduras! Son algunos gritos comunes.

 

 

 

¿Cuál otro grito crees que deba ser incluido en la lista?