Mascotas en casa: Una terapia familiar.

 

7 Buenas razones para tener una mascota en casa.

Por Antonio Anistro / Todos Santos. 

 

Nos hacen saltar, reír y a veces hasta una que otra travesura como rasgar muebles o ¿por qué no? hasta comerse la tarea de la escuela. Lo cierto es que tener una mascota en casa además de darle alegría al hogar brinda beneficios desde emocionales hasta saludables para la toda familia.

Es por eso, que presentamos 7 grandes beneficios para el hogar y sus integrantes:

Siempre te espera feliz a tu llegada

¿No es esto magnífico? Así es, nuestros fieles compañeros nos recibirán alegremente aunque lleguemos del trabajo o escuela con  estrés o enojo.Lo cierto es que un perro en cuanto escuche las puertas de la cochera abrirse o las llaves de la casa, salta de la emoción pues su guardián acaba de llegar. Ellos siempre demuestran afecto, por eso se debe tener en cuenta que por más pésimo día que se haya tenido, mostrarles cariño unos instantes lo agradecerán también.

Producen mejor ánimo

Las personas que viven con una mascota tienen a elevar su estado de ánimo un 82 por cierto  más que aquellas que no tienen. Así lo indican estudios publicador por Animal Planet y el British Medical Journal. Esto debido a que al jugar con ellos, elevamos nuestros niveles de serotonina y dopamina, que disminuyen el nivel de cortisol  en nuestro organismo y provocan un estado de relajación y felicidad al mismo tiempo.

Beneficio para los niños 

Han sido innumerables los estudios acerca de los niños y su convivencia con las mascotas del hogar. Varios de ellos, apuntan que tener un perro en casa cuando hay pequeñitos presentes, aumenta su bienestar  y ayuda a que sean menos propensos a contraer enfermedades cuando sean mayores. Según la revista Pediatrics, entrar en mutua convivencia ayuda a reducir las probabilidades de presentar ciertas infecciones en los oídos o incluso problemas respiratorios. Además,

 

Nos hacen sentir acompañados

La sensación de soledad que por algún motivo podamos estar sintiendo en diversas ocasiones, se reduce en gran cantidad pues sabemos que una mascota está ahí para nosotros. Nos hacen sentir que no estamos solos con su compañía. Una compañía que además de todo, no juzga, no pregunta, no critica. Sólo siente.

Son fieles

Se nos podrá voltear el mundo cuando la pareja nos ha llegado a ser infiel y ya ni qué hacerle. ¿Y quién estará ahí para consolar? Claro, la mascota. Una mascota que es cuidada y querida también es fiel hasta el final los días que pasemos juntos. Aquí podríamos aplicar aquella frase célebre que dice: “Todos los hombres son dioses para su perro. Por eso hay gente que ama más a sus perros que a los hombres”. Aldous Huxley.

Mejora nuestro rendimiento cardiovascular 

Cuando sacamos a pasear a nuestro perro, además de estar pasando tiempo de calidad entre ambos, estamos también cumpliendo con al menos un 54 por cierto de  la dosis de ejercicio diario recomendado. Por ende, el guardián está favoreciendo su sistema cardiovascular con solo haber ido a dar una caminata, así lo indica la American Heart Association.

Nos crean obligaciones

Al tener una mascota en el hogar es importante primero que todo, estar consientes que un perro o un gato necesitan no simplemente de croquetas y agua para sobrevivir. Sino que también son seres que además de llenarnos de felicidad (comprobado por estudios ya mencionados), nos crean también obligaciones. Mantenerlos en buen estado y hacerlo sentir un digno miembro de la familia es tarea de quién lo cuida.  Visitas al veterinario, mantener su área limpia y sacarlo a pasear son algunos ejemplos.