UABC convoca al XXII Concurso Internacional Ensenada Tierra del Vino

Lanzan convocatoria para el principal concurso de vino mexicano del país.

 

Staff/Todos Santos

 

La Universidad Autónoma de Baja California  anunció la apertura oficial de la convocatoria para la XXII edición del Concurso Internacional Ensenada Tierra del Vino (CIETVO), que se realizará del 13 al 15 de junio del presente año en un conocido hotel de Ensenada.

El Vicerrector de la UABC Campus Ensenada, Dr. Oscar Roberto López Bonilla anunció la apertura de la convocatoria del concurso de vinos y expresó que para la UABC es muy importante estar en contacto con los diferentes sectores, en este caso con la industria del vino, ya que existe una especial atención, “el objetivo es promover la industria vitivinícola de la región y del país, así que esperamos contar con la presencia de las principales casas productoras de México y del mundo y seguir continuando con este apoyo al sector” aseguró.

sliderAsimismo expresó que el Concurso Internacional Ensenada Tierra del Vino se ha realizado desde que lo recibió la universidad en el en el 2007 de una manera eficiente, neutral y sobre todo transparente, y en ese sentido se ha convertido en un referente para el reconocimiento de vinos de calidad en el municipio de Ensenada.

Por su parte, la maestra Laura Alicia Beyliss Cortez, Directora de la Escuela de Enología y Gastronomía dijo que el propósito del concurso es difundir la cultura del vino, y que a su vez el sector productivo participe. Expresó que el evento es una plataforma que da reconocimiento al esfuerzo de los productores de vino, “finalmente, el concurso es el reconocimiento de este esfuerzo, culminan precisamente todo el trabajo, de todo un ciclo de esfuerzos, de tener todo el tiempo puesto en este producto y que es merecido ese reconocimiento a la sociedad”.

Indicó que el CIETVO, es una competencia que pocas universidades realiza con gran esfuerzo y compromiso, y que para este año se espera un incremento en el número de participantes, ya que se ha confirmado la participación de otras regiones vitivinícolas del país como Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Querétaro y por supuesto Baja California, así como la presencia de vinícolas de Chile, España, Estados Unidos, Bolivia, entre otros.

Asimismo ya se confirmó la presencia de jueces internacionales como la Dra. María Isabel Mijares y García Pelayo de España, el Dr. Alejandro Hernández de Chile y Enrique Ferro de Estados Unidos y algunos otros procedentes de Italia, Francia, Brasil, además de la participación de jueces mexicanos, nacionales y locales.

En este 2014 nuevamente se utilizará el software denominado  CIETV, desarrollado por maestros y alumnos de la UABC para la evaluación de vinos y el cual dará resultados inmediatos.

Como parte de la celebración del XXII Concurso Internacional Ensenada Tierra del Vino, el día 13 de junio se iniciará actividades con el “III Coloquio del Vino, Cultura, Ciencia y Economía” y los días 14 y 15 del mismo mes se realizará la evaluación de las muestras de vinos, con una cata a ciegas, además de la presentación de conferencias y talleres.

La convocatoria del CIETVO estará abierta a partir de este 27 de marzo hasta el 5 de junio del 2014, las muestras individuales que se reciban hasta el 30 de abril tendrán un monto de inscripción de $80.00 dólares, del 1 de mayo al 5 de junio  del presente año incrementará el costo a $90.00 dólares. Para mayor información sobre la convocatoria, registro de las muestras de vino y programa de actividades, puede acceder a la página electrónica: http://concursodelvino.ens.uabc.mx