Restaurante El Rey Sol: Bon vivant, oi roi soleil

La repostería de El Rey Sol es la mejor de Baja California.

 

Por Valeria Núñez Huerta | Todos Santos

 

REISOL   Famoso por la excelencia de su repostería francesa, el restaurante El Rey Sol ha mantenido en secreto por 68 años la clave de la calidad inigualable de sus postres.

   Hasta ahora.

   El ritual culinario de los chefs reposteros de El Rey Sol no ha cambiado, en esencia, desde los tiempos de su fundación, cuando doña Virginia Geffroy trajo consigo los secretos de la cocina francesa a Ensenada. Al menos ha sido así durante 55 años para Fernando, el chef pastelero con más experiencia en El Rey Sol. Desde hace dos años hace equipo con Domingo, un cocinero español con cuatro décadas de experiencia que fue contratado en el 2013. Juntos crean nuevos postres, merengues y tartas a base de queso, fruta, zanahoria, limón y elote, entre otros.

   La producción inicia todos los días a las cinco de la mañana, y se siguen empleando las mismas técnicas desde que El Rey Sol abrió sus puertas en 1947: el uso de productos naturales y frescos, sin conservadores de ningún tipo. Cremas, mousses, mermeladas y rellenos son elaboradas desde cero, montando sus claras, cortando fruta y dandole el tiempo que correspondiente a cada paso, para así tener una mezcla homogénea y fácil de trabajar.

   La repostería de El Rey Sol se basa en el ingrediente natural, harinas importadas, mantequilla hecha en casa y masa a base de almendra, secreto de las Monjas, postre icónico de la repostería francesa concebido en el siglo XIX en la cocina del ‘Rey de Chefs’, Marie-Antoine Carême.

“Algunos visitantes nos han elogiado nuestra receta, ya que las regulaciones europeas incentivan el uso de conservadores, y nosotros jamás hemos incorporado aditivos,” asegura don Jean Loup Bitterlin, director de El Rey Sol.

“Es mejor que falte a que sobre”, comentó el chef Domingo, “debido a que no se le puede dar a un cliente un pastel del día anterior. Todo tiene que estar fresco, porque estás pagando por calidad, y ésta es la mejor calidad en postres que puedes encontrar”.

El Rey Sol

A. Lopez Mateos 1000

Zona Centro, Ensenada, B.C.

+52 (646) 178.17.33

www.ElReySol.com

[ENGLISH]

   Famous for its amazing French patisserie, El Rey Sol restaurant has kept under secret the key of its unparalleled desserts for nearly 68 years.

   That is, until now.

   The culinary ritual of the restaurant’s chefs has not changed, in essence, since the times of its founding, when Baja Cuisine pioneer Virginia Geffroy brought Mediterranean cooking techniques to this region. At least that’s the way it’s been for over 55 years for Fernando, El Rey Sol’s senior pastry chef. He has recently teamed up with Domingo, a Spanish patissier with over four decades of experience, who was hired in 2013.

   Together, they have created new desserts, meringues and pies with cheese, fruit, carrots, lemon and other ingredients, as well as traditional French pastries like éclairs and Clichy cake, among others.

   Production starts each day at 5:00 a.m., and the same techniques and traditions are followed since El Rey Sol opened doors in 1947: all-natural ingredients, no conservatives, fresh cut fruits, and creams, mousses, jams and fillings are made from scratch, giving ample time for each step to have an homogeneus mix that is easier to work with.

   All of El Rey Sol’s desserts are very popular, but the Religieuse, or ‘monjita’, is perhaps the most iconic pastry: this dessert was developed in the XIX century by Marie-Antoine Carême, and the restaurant pays tribute by making an aditive-free recipe which would make the King of Chefs proud. And production is limited to only a few hundred pieces per week.

   “Better to miss a few than to have leftovers,” said Domingo, “because we don’t give people a cake from the day before. Everything has to be fresh, because you’re paying for quality, and this is the best quality desserts you can find.”

El Rey Sol

A. Lopez Mateos 1000

Zona Centro, Ensenada, B.C.

+52 (646) 178.17.33

www.ElReySol.com