Comienzan las vacaciones! pero hay 7 cosas que debes evitar hacer.

 

Una lista de 7 cosas que NO debes hacer en tus vacaciones.

 

Por Antonio Anistro / Todos Santos.

 

Hay quienes las disfrutan tan sólo un par de días y otros hasta  semanas enteras. Lo cierto es que las vacaciones están hechas para descansar del trabajo, la escuela o cualquier actividad que ocupe la mayoría de nuestro tiempo.

Lo que menos queremos es que ese tiempo que tenemos se arruine, y para que estos días se disfruten con mayor gusto, enumeramos una lista de las 7 cosas que no debes hacer en tus vacaciones.

 

*Quedarse en cama todos los días 

Sí, las vacaciones se hicieron para descansar, y lo ideal sería levantarnos un poco más tarde de lo que usualmente hacemos si es que así lo deseamos. Pero tampoco se trata de acostarse el primer día y levantarse el último, quedarse en cama es sinónimo de perderse de muchas actividades que podrías hacer solo, con familia o amigos. ¡Es desperdiciar esos días que tanto habías esperado!

 

*Cargar con responsabilidades que no podremos cubrir

Ciertamente, queremos hacer aquello que casi nunca hacemos, pero hay ocasiones en que el mismo impulso hace que nos echarnos responsabilidades que al final no podremos cumplir. Querer organizar una fiesta en grande, llevar al sobrino-suegro-ahijado-primodeunamigo- de viaje cuando no se cuenta con el recurso económico ni con el tiempo suficiente para hacerlo, entre muchos otros “detallitos”. Es importante saber hasta dónde podemos llegar en todos los aspectos.

 

*Endeudarse

Gastar más de lo esperado o crearse una deuda que no estaba planeada, hará que esas vacaciones pasen del disfrute a la preocupación por no saber después como cubrirla. Esto generalmente ocurre cuando queremos vacacionar en lugares lejanos o donde la estancia nos podría costar más de lo esperado. Es importante contemplar que si harás un viaje, tengas un plan previo organizándote económicamente, esto evitará que al final las vacaciones se conviertan en un problema a largo plazo.

 

*Cometer excesos

Ni de equipaje, ni de alcohol; tampoco en gastos ni en desplantes. Es de mal gusto hacer algunas cosas que después puedas arrepentirte, (como por culpa de estar bajo los efectos del alcohol por ejemplo). Treparse a las partes prohibidas de las pirámides de templos sagrados, pleitos en las calles y todo aquello que pueda arruinar tu estancia en otro lugar, ¡no va! Moderarse en todos los aspectos hará que se disfruten mejor.

 

*Seguir atendiendo correos y llamadas sobre el trabajo 

Una vez sabiendo que los días de descanso están próximos en el calendario, organizar y dejar orden en la oficina o escuela es primordial para tener el menor contacto posible con aquello que no queremos hacer en vacaciones. Habrá ocasiones en que este contacto será imposible desatender, el caso es que no consuma más tiempo del que queremos ni que retrase los planes el resto del día.

 

*Ir a vacacionar a lugares ruidosos

Lo que queremos es salir de la rutina, ya que la rutina diaria es el tráfico, las personas y el ruido en exceso. Vacacionar en lugares donde pueda recibirnos una tranquilidad y relajación será más satisfactorio que si vacacionamos en pleno centro de una ciudad con un tráfico terrible. Incluso aunque no salgamos de la ciudad, buscar los lugares más pacíficos con áreas recreativas es una buena opción.

 

*Quejarse por los pocos días de vacaciones

Si usted recibió tan sólo dos, tres o cinco días de descanso por favor no los cuente. Lo único que pasa con eso es que creamos una ansiedad y una actitud negativa con el “tal día regreso a trabajar, ¡qué flojera!”. Disfrute del tiempo que tiene para hacer aquello que no hace mientras trabaja o estudia y no los eche a perder.