Entre Santos es la presencia de Bodegas de Santo Tomás en la Ruta del Vino.
Redacción | Todos Santos
En el proyecto participan tres jóvenes enólogas, cuyos padres (Laura Zamora, Antonio Baro y Fernando Martain) están ligados a Bodegas de Santo Tomás desde hace más de tres décadas. Ellas, no solo buscan mezclas y expresiones diferentes, sino procesos de producción innovadores que cambiarán con cada cosecha.
Por el momento, las cinco etiquetas del proyecto estarán disponibles a la venta únicamente de forma local en Baja California, aunque si el proyecto lo permite, se ampliará a toda la República Mexicana.
La línea básica, San Landa, San Ciela y San Aura, dedicadas a las madres de las tres enólogas, está a un precio de $165 pesos en el mercado. Las dos reservas, Antonia y Ramona, aún no están liberadas por lo cual no hay precio aún en el mercado.
Sobre las enólogas
· Diana Nava, nací en Ensenada, Baja California, mi carrera inició en 2008 en el laboratorio de la familia. Mi interés en el vino incrementó y en 2010 inicié la especialidad en enología y viticultura, en la Universidad Autónoma de Baja California. En 2011 inicié en el proyecto Entre Santos en colaboración con Yajaira y Nicole en el área de enología. He realizado pasantías en argentina y actualmente colaboro en asesorías enológicas y análisis de laboratorio para otras vinícolas.
· Yajaira Baro (LAE) nací en Ensenada, Baja California y viví mi niñez entre los viñedos de Bodegas de Santo Tomás. En el 2006 inicié mi colaboración en Bodegas de Santo Tomás en el área de ranchos, como asistente administrativo del agrónomo. En el 2009 asistí a la Universidad Autónoma de Baja California donde realicé mis estudios en la escuela de enología y gastronomía, así como en la especialidad de enología y viticultura. En el 2011 inicié mi colaboración en el proyecto Entre Santos al lado de Diana y Nicole. Actualmente soy miembro activo y fundador del grupo de cata “Enocofrades de Baja California”.

Aromas:: Destacan los aromas frutales como piña-miel, lima y chabacanos.
Boca:: Resalta su dulzor, con notas de fruta tales como piña y plátano, un amargor agradable para dar paso a un final de larga permanencia.
Uvas provenientes del Valle de Santo Tomas . Fermentado en tanques de acero inoxidable sin fermentación Maloláctica a baja temperatura, entre 12-15°C
SAN AURA
Varietal:: 100% Barbera
Aromas:: A frutos rojos, destacan las frutas frescas como sandia, fresa, y cerezas.
Boca:: Buena intensidad, destaca su acidez, fresco con notas de caramelo macizo sandia, cereza, fresa y cítricos.
Uvas provenientes del Valle de Santo Tomás. Maceración durante un lapso de 4horas
Fermentado en tanques de acero inoxidable sin fermentación maloláctica a baja temperatura, entre 15-17°C
SAN LANDA
Varietal:: 60% Cabernet Sauvignon, 30% Tempranillo, 10% Syrah
Año:: 2012
Aromas:: Un tanto Afrutado, destacan sus notas de higo confitado , caramelo , frutos negros maduros y café.
Boca:: Buen ataque con presencia de Taninos Suaves, con notas de moras.
Viñedos provenientes del Valle de Santo Tomás. Maceración en frio en tanques de acero inoxidable. Fermentado a temperatura controlada y pasando por fermentación Maloláctica. Sin barrica
Varietal:: CarmenereAño:: 2012
Vista:: Rojo granate, diáfano.
Añejado en barrica de roble francés durante 24 meses.